Páginas

domingo, 1 de mayo de 2016

A dos semanas de su estreno, ‘The Jungle Book’ continúa liderando la taquilla

A dos semanas de su lanzamiento, la nueva adaptación de Disney para “The Jungle Book” se encuentra liderando la taquilla, de acuerdo con datos del sitio Box Office Mojo, la cinta registró un total de 252,1 millones de dólares en Estados Unidos y $ 684.8 mdd en el mundo.

La película que le sigue en la lista es The Huntsman: Winter’s War, protagonizada por Charlize Theron y Chris Hemsworth, registrando un total de 20,1 millones, esta cinta es la secuencia de Snow White and the Huntsman. La cinta que está en tercera posición de la lista es la comedia Barbershop: The Next Cut, que logró juntar 10,8 millones de dólares.

Se ve difícil que alguna cinta logre desbancar a The Jungle Book, cinta dirigida por Jon Favreau, pues además de ser una historia clásica y que todos conocemos bien, los efectos visuales que tiene son impresionantes. Habrá que esperar a ver cuánto logra recaudar Captain America: Civil War en su semana de estreno.



from Sopitas.com http://ift.tt/1Nfh5lq
via IFTTT

Conoce a Julian Lynch y su inclasificable música folk-jazz-experimental

Pues bueno, es domingo, día del trabajo y a pesar de que nosotros queremos salir corriendo a disfrutar de este día soleado, no fue pretexto para dejar a un lado una recomendación musical. Excelente para todos ustedes que están en casa disfrutando de la flojera total, algo fresco para que sus oídos también celebren.

Esta ocasión no caeremos en una minuciosa y detallada biografía del músico, así que no listaremos todos sus lanzamientos como si se tratase de un artículo de Wikipedia, creemos que lo más importante -y que habla por sí misma- es la propia música. Y créanme que la música de Julian Lynch, quien recomendamos con mucho gusto el día de hoy, deja a flote una increíble personalidad que vale muchísimo la pena conocer.

Julian Lynch estuvo tocando en un grupo llamado Ridgewood, con sede en Nueva Jersey. Pero desde el 2009 ha lanzado publicaciones en solitario que a decir verdad han ido sorprendiendo poco a poco por su originalidad. Y es que pareciera que la personalidad de Julian es un tanto introvertida, sus lanzamientos parecen salir casi de puntillas para apenas llamar la atención, no sabemos si es su verdadera intención o el músico es un tanto inseguro de sí mismo, pero lo que deja totalmente en claro es que detrás de todo existe una genialidad muy particular en su concepción de la música.

De naturaleza propia su música es experimental, con tintes folk, jazz, indie y lo-fi que hacen verdaderamente agradable su música desde la primer reproducción. Las tonalidades que sobresalen en sus canciones son a través de guitarras acústicas, baterías, diversas percusiones, instrumentos de viento y sintetizadores, los cuales se acompañan de interesante juegos vocales. Con una raíz fuerte en el jazz, sus canciones muestran una construcción compleja, con instrumentaciones realmente cuidadosas y detalladas. Recuerda mucho el sonido de Tortoise en TNT, en donde el folk se alinea bajo juegos arrítmicos proveniente del jazz y la improvisación.

Su música ha sido publicada en diferentes formatos, desde cassettes hasta en viniles, los cuales no dudamos estén recorriendo el mundo como un trotamundos silencioso, pero que al contar sus historias maravillan a cualquiera que se cruce en su camino.

A continuación compartimos su último lanzamiento, se trata de Lines, el cual fue publicado en el 2013. Y en la humilde opinión de este redactor es un álbum excelente para ir entrando a su mundo sonoro. Nos parece momento excelente para tener un nuevo álbum bajo su firma, así que también recomendamos estar atentos a su página de Facebook para cualquier futura sorpresa.

 



from Sopitas.com http://ift.tt/1NMxtdi
via IFTTT

El enorme gesto de Alex Rodríguez con un niño

Alex Rodríguez es bien conocido por sus escándalos de dopaje y por las hermosas mujeres que han salido con él. También es un muy buen pelotero y ahora demostró que tiene un gran corazón.

El beisbolista de los New York Yankees regaló pegó un home run solitario ante los acérrimos rivales, Boston Red Sox. Ahí, Rodríguez recordó lo que seguro vio en redes sociales o alguien le dijo y se dirigió a las gradas.

Alex le regaló el bate al pequeño David Moss, quien perdió a su padre en septiembre. Moss es seguidor de los Red Sox, pero seguro que guardará ese souvenir con gran cariño.

seguir sopitas deportes



from Sopitas.com http://ift.tt/1TDQWfj
via IFTTT

La Torre Latinoamericana cumple 60 años y estos son algunas cosas que quizás no conocían

Hace 60 años se construyó uno de las obras arquitectónicas más icónicas de la CDMX, La Torre Latinoamericana. Ubicada en la esquina que forman las calles de Francisco I Madero y Eje Central en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

torre latino3

Con una altura de 181.33 metros y 44 pisos y un peso de 24 mil 100 toneladas, este rascacielos fue considerado como el más alto del mundo fuera de los EE. UU. La torre fue inaugurada el 30 de abril de 1956, originalmente creada para albergar las oficinas de La Latinoamericana Seguros S.A.

la latino seguros

Ganando notoriedad a nivel mundial después de resistir un fuerte terremoto el 28 de julio de 1957, hazaña que volvió a repetir después del 19 de septiembre de 1985. Considerada como el edificio más grande de México de 1956 hasta 1972, año en que se completó la construcción del Hotel de México conocido el día de hoy como Torre World Trade Center.

world trade center

Hasta la fecha, es reconocida como uno de los edificios más seguros a pesar de estar construido en una zona de alto riesgo sísmico y estar construida sobre suelo fangoso.

torre latino2

Junto a la Torre Taipei 101, La Torre Ejecutiva Pemex, La Torre Mayor, El U.S. Bank Tower y El Costanera, La Torre Latinoamericana es uno de los edificios más seguros en caso de un sismo. Este estatus se lo debe a sus tres pisos de sótano que a la vez, fungen como los cimientos de sus 44 pisos creando un cajón hidráulico que ha evitado el derrumbe de la torre.

El 23 de mayo de 1957, se registró un incendio en la parte más alta de la torre (en el piso 42), lo cual atrajo la atención de miles de personas que se acercaron al Eje Central Lázaro Cárdenas. A pesar de los esfuerzos por controlar el fuego, este se extendió y arrasó con una farmacia que se encontraba cerca del edificio.

torre incendio

Se cree que para que la torre se derrumbe, debería de ocurrir sismo superior a los 9 grados Richter.

En el año 2006 en la celebración de su 50 aniversario, se reabrieron los pisos del 38 al 44 que fueron remodelados como museo.

Es de los pocos rascacielos que han soportado tres grandes terremotos (1957-1985-2012).

Y pues bueno, qué más podemos decir de este edificio histórico. Además de lo ya antes dicho, La Torre Latinoamericana sirve como uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad con su increíble vista en el mirador del piso 44.

torre mirador

Pues vayan a visitarla y recuerden, que a pesar de estar a semejante altura, La Torre Latinoamericana es uno de los rascacielos más seguros del mundo y un testamento del ingenio de los mexicanos que podemos emular, sino que hasta mejorar el trabajo que se hace en otras partes del mundo.

Via: Torre Latinoamericana


from Sopitas.com http://ift.tt/1QKCSvU
via IFTTT

Muere futbolista de 19 años

Siempre es trágico escuchar sobre la muerte de cualquier persona, pero cuando son jóvenes el sentimiento se vuelve aún mayor. Niklas Feierabend apenas tenía 19 años de edad, pero para su mala suerte perdió la vida en un accidente de tránsito.

Feirabend jugaba en la posición de delantero para el Hannover 96 y falleció junto a tres personas que chocaron ante un árbol con su auto. El club alemán, por supuesto triste por la noticia, envió un comunicado de prensa.

“Esta mañana recibimos la terrible noticia que nuestro joven delantero de 19 años falleció durante la madrugada durante un accidente. Todos los jugadores, entrenadores, colaboradores, hinchas y todo el entorno del Hannover 96 estamos profundamente conmocionados. Niklas, no queremos y no te olvidaremos nunca”.

Además de la terrible noticia, el equipo también perdió la categoría y la siguiente temporada jugará en la segunda división después de su última derrota, ante el Schalke 04.

seguir sopitas deportes



from Sopitas.com http://ift.tt/1STLlBt
via IFTTT

Diez alimentos que se encuentran en peligro de extinción

Tanto el cambio climático como la mano del hombre han llevado a varios alimentos a catalogarse en Peligro de extinción,en un futuro no muy lejano alimentos como el chocolate, la pasta o la cerveza podrían salir de nuestra dieta habitual.

Chocolate

De acuerdo con un estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical, el chocolate podría convertirse en un alimento de lujo para el 2050. Según el estudio, en un futuro Ghana y Costa de Marfil podrían sufrir una sequía extrema, lo que les impediría el cultivo de la planta de cacao, esto representaría un gran problema, pues se encargan de más de la mitad del cultivo de cacao producido en todo el mundo.

planta-cacao

Pasta

La Oficina Británica de Meteorología, prevee que en un futuro, Italia se verá obligada a importar los ingredientes básicos para preparar la pasta. Los cambios climáticos son el motivo por cual la producción de harina de trigo duro se ha reducido significativamente en Italia.

Penne pasta

Miel

Muchos estudios han advertido sobre la necesidad de proteger a las abejas y así evitar su desaparición. El cambio climático y el uso de pesticidas han provocado una baja en tanto en la producción de miel como en las abejas, en Europa ya han desaparecido cuatro especies.

miel

Arroz

Desde el 2010 se alertó sobre el problema que el aumento de temperatura y el efecto invernadero representaría para los grandes cultivos de arroz. El deceso de la producción de arroz ha bajado entre un 10 y 20% en los últimos años y se teme que esta cifra aumente. Esto representaría un gran problema, pues el arroz en uno de los alimentos básicos en la dieta mundial.

arroz

Manzanas

Las manzanas también están en riesgo de desaparecer, la ‘malus sieversii’ es la madre de todas las variedades de manzana en el mundo y se encuentra en peligro de extinción y no por los cambios climáticos o el empleo de pesticidas, la principal causa es el hombre con la urbanización y la deforestación.

manzanas

Cerveza

El problema de sequía al que nos enfrentaremos los próximos años podrían afectar el cultivo del lúpulo, ingrediente esencial para elaborar la cerveza. El cambio climático afecta directamente el cultivo de esta planta ya que se necesita de inviernos fríos y veranos cálidos para su desarrollo, algo cada vez menos común. Científicos ya se encuentran trabajando para adaptar alguna variedad de lúpulo resistente al calor.

cerveza

Café

De acuerdo con varios estudios, la planta silvestre de café Arábica, podría llegar a desaparecer para el año 2080. El cambio climático es el principal factor para un futuro sin café, pues afecta directamente a las ciudades que tienen las condiciones necesarias para el crecimiento del café. Esto representaría una tragedia mundial, ya que traería graves consecuencias en la economía lationamericana, así como al ecosistema.
cafe

Cacahuate

El cacahuate es otro de los alimentos que se enfrenta los fuertes cambios climáticos. La principal producción de este alimento se encuentra en Sudamérica y a diferencia de otras plantas no puede transportarse a grandes distancias en un corto tiempo, esto hace que sea muy vulnerable a los cambios climáticos poniéndolo en peligro de extinción.
cacahuates

Plátanos

El plátano está siendo atacado por un hongo que altera su sistema vascular y provocando que se marchite rápidamente. Se le conoce como “mal de Panamá” y ha atacado a zonas donde se cultiva el plátano como el sur de Asia, África, y Australia, este mal podría llegar a América del Sur, zona encargada de producir el 82% de esta fruta.

platano

Atún

El atún rojo es uno de los principales pescados en peligro de extinción, causa de la pesca desmedida en el Mediterráneo y la pesca ilegal.

atun

Por eso es importante contribuir en todo lo que se pueda a frenar el cambio climático y a ayudar al medio ambiente. Si estos alimentos desaparecieran ¿Cuál extrañarían más?.



from Sopitas.com http://ift.tt/1O7l0M1
via IFTTT

La causa de muerte de Prince es confidencial por investigación criminal

Después de una semana del fallecimiento de Prince comienzan a salir los primeros informes sobre las posibles causas de su muerte, y es que a decir verdad no se han aclarado del todo pero hay una razón del por qué -que además levanta aún más intriga-, por el momento el caso de la muerte de Prince se está llevando a cabo como una investigación criminal, la cual fue confirmada por la oficina del Sheriff del condado de Carver.

Por ahora las autoridades explicaron:

“Los datos de investigación recopilados o creados por una agencia de aplicación de la ley con el fin de preparar un caso contra una persona, ya sea conocido o desconocido, por haber cometido un delito, son confidenciales mientras la investigación está activa “

Es por esta razón que no hemos tenido datos certeros y que corroboren las causas de la muerte de Prince, ya que por el momento toda la información es confidencial para que la investigación no se vea alterada.

Por otro lado la policía está investigando otras presuntas razones, las cuales señalan que podría haber sido una sobredosis de opiáceos, las cuales gracias a fuentes cercanas a la familia de Prince, han confirmado que el cantante tenía una adicción por estas píldoras.

Por el momento la policía está investigando cómo fueron prescritas dichas píldoras para Prince, así como saber si las que se encontraron en el sitio donde fue hallado muerto eran prescritas por un médico para él o si fueron compradas por aparte. Además de que tampoco está claro quién hizo la llamada al 911 desde Paisley Park, o si hay testimonios de los vecinos del edificio.



from Sopitas.com http://ift.tt/1O7hfGo
via IFTTT